
Gestión de Clientes
Digitaliza la gestión de relaciones comerciales.
Convocatoria Kit Digital para Pymes y Autónomos

El principal objetivo de esta solución es Digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con los clientes.
Funcionalidades y servicios incluidos
- Gestión de clientes: La solución deberá almacenar y permitir la consulta de datos de cada cliente desde su alta como oportunidad de negocio y la simulación de compra de productos o contratación de servicios.
- Gestión de Clientes potenciales (Leads): La solución deberá permitir que se
puedan dar de alta nuevos Leads de forma manual o mediante una importación por fichero. Los datos asociados a los Leads deberán permitir la gestión comercial de los mismos con el objetivo de convertirlos en clientes. La solución incluirá la funcionalidad de parametrización de reglas de negocio para la asignación de Leads según diferentes criterios. - Gestión de oportunidades: La solución deberá gestionar todas las oportunidades de negocio que conlleven el envío al cliente potencial o Lead de ofertas y presupuestos. Además, la solución contemplará el estado de cada oportunidad (en análisis, oferta presentada, en negociación, ganadas, canceladas, etc.).
- Acciones o tareas comerciales: La solución debe ofrecer la posibilidad de crear acciones y tareas comerciales, tanto de forma manual como automática.
- Reporting, planificación y seguimiento comercial: La solución debe ofrecer soluciones de seguimiento mediante indicadores (KPI´s), pipeline y otros, con diferentes niveles de agregación de información en función del perfil del usuario de la solución. deberá ser capaz de generar informes para el seguimiento y monitorización de la actividad comercial, contemplando ratios de eficiencia, estado de fases, pipeline y otros atributos medibles (como productos, cotizaciones, etc.), y según los canales, perfiles, roles y/o fases comerciales. Estos informes podrán mostrar, al menos, datos mensuales, acumulados y/o comparativos entre diferentes ejercicios comerciales.
- Alertas: La solución debe permitir visualizar Alertas de Clientes en formato gráfico de diferente tipología (iconos, mensajes emergentes, etc.).
- Gestión documental: la solución debe incluir un software para la gestión centralizada de la documentación, capaz de insertar y/o vincular documentos tanto relativos a la actividad comercial, como los proporcionados por los propios clientes.
- Diseño Responsive: La interfaz de la solución debe ser responsive, es decir,
debe adaptarse para ser funcional en todo tipo de dispositivos. - Integración con diversas plataformas: disponibilidad de APIs o Web Services
para la consolidación de la información y datos de toda la empresa.» - 12 meses de prestación de servicio incluido.
Ref. PackWeb CRM
Rango de precios de la solución
Segmento I: Desde 3.500€*
Segmento II: Desde 2.000€*
Segmento III: Desde 1.500€*
*(impuestos. no inc.)
Programa Kit Digital
Categoría de solución de digitalización
Gestión de clientes
Importe máximo ayudas Kit Digital
Segmento I: 10 < 50 empleados: 4.000€ (3 usuarios)
Segmento II: 3 < 10 empleados: 2.000€ (1 usuario)
Segmento III: 0 < 3 empleados: 2.000€ (1 usuario)
¿QUÉ PASOS TIENES QUE SEGUIR?
Cómo solicitar tu bono digital
Regístrate en www.acelerapyme.es y completa el test de autodiagnóstico.
Solicita la ayuda
Cómo emplear tu bono digital
Accede al catálogo de agentes digitalizadores
Contacta con tu agente digitalizador
RECUERDA QUE EL IMPORTE TOTAL DEL BONO
PUEDE SER INVERTIDO EN VARIAS CATEGORIAS DEL KIT DIGITAL

IMPORTE TOTAL DEL BONO
Segmento I : el importe total del bono a solicitar está en función del número de empleados dados de alta en la empresa durante el último ejercicio cerrado.
Segmento II y III : el importe total del bono a solicitar están en función del número de empleados dados de alta en los últimos 12 meses a la fecha de solicitud del bono.
¿Tienes dudas? Muy sencillo, solicita a tu asesor el Informe:
Plantilla Media de Trabajadores en Situación de Alta.
(emitido por la TGSS)
Bono Digital en función nº empleados
Segmento I. Pequeñas empresas entre 10 y menos de 50 empleados. 12.000 €.
Segmento II. Pequeñas empresas o Microempresas entre 3 y menos de 10 empleados. 6.000 €.
Segmento III. Pequeñas empresas o Microempresas de entre 1 y menos de 3 empleados y personas en situación de autoempleo. 2.000 €.
Te llamamos!
Deja tus datos y nosotros te llamamos para resolver cualquier tipo de duda